Muchos puristas y entusiastas de los relojes de calidad de gama alta se llevaban las manos a la cabeza cuando SWATCH anunció sus MoonSwatch, que no eran sino una «versión» divertida y barata del reloj más referente de Omega, el Speedmaster, un reloj que llegó a la luna en 1969, tras haber sido elegido entre otros 5 cronógrafos de marcas prestigiosas. Para ello la NASA encargó a dos ingenieros de incógnito que comprasen estos relojes en sus correspondientes concesionarios. Una vez se obtuvieron los 5 cronógrafos fueron sometidos sin conocimiento de sus fabricantes a durísimas pruebas de temperaturas extremas, vacío, humedad, golpes, aceleración, vibraciones y ruidos. Solo el Speedmaster superaría los test, que se completaron en 1965.
El MoonSwatch, aun a pesar de sus detractores, ha sido sin duda el acontecimiento sobre el que más se ha comentado en 2022. Las inmensas colas que se formaron en los pocos puntos de venta autorizados (3 únicamente en España por dar un dato), al ser un modelo de Swatch que solo podía ser adquirido en persona, restringiendo el número de unidades por cliente, sirvieron como la mejor campaña publicitaria que nunca se podría haber imaginado. Se generaron inicialmente reventas que muchos flippers de relojes entusiastas llegaron a pagar a especuladores, siendo a veces tan absurdo como ventas de un MoonSwatch que suponían más que la compra del original Speedmaster Moonwatch «homenajeado» (se ha llegado a pagar por un MoonSwatch biocerámico que tenía un PVP de 260€, la cantidad de 5/6 y hasta 7.000€).
Fue tal la euforia que Swatch se vio en la necesidad de informar a través de su página web que «la colección no limitada se podrá comprar en tiendas Swatch seleccionadas, siendo solo posible adquirir 1 reloj por persona, tienda y día«. Estos relojes de Biocerámica, con cristal de plexigláss con caja monobloque a la que desde la trasera solo se puede realizar el cambio de batería (son relojes de cuarzo que no pueden repararse), y que para la elaboración de su caja «cerámica» la composición incluye aceite de ricino, han supuesto para muchos el poder llevar un reloj que hace guiño/»homenaje» o broma al icónico original devolviendo la fe en que la relojería tiene todavía mucha vida por delante.
Tal es así que en 2023 Swatch anunció una nueva «alianza», los Blancpain para Swatch bajo el nombre Colección Bioceramic Scuba Fifty Fathoms (Swatch) siendo los mecanismos de estos relojes ahora automáticos en respeto a la marca Blancpain, quien como slogan comercial siempre se ha enorgullecido de pronunciar «Blancpain nunca ha fabricado un reloj de cuarzo y nunca lo hará«. Veremos que futuro nos depara el Grupo Swatch, pues ya que es uno de los más grandes grupos de globalización de relojes de gama media y alta, queda cuerda para rato… Solo por citar algunas marcas que engloba el Grupo Swatch podríamos nombrar; Breguet, Blancpain, Glashütte Original, Jaquet Droz, Omega, Rado, Longines, Union Glashütte, Tissot, Certina, Mido, Hamilton, Swatch, Flik Flak, Harry Winston, León Hatot, etc