Vivimos actualmente en una época en la que tenemos la facilidad de conocer la hora exacta incluso a través del móvil más básico del mercado, y éste, siendo a su vez un dispositivo que nos ha cambiado la vida y del que disponemos prácticamente todos, haría innecesario o cuanto menos superfluo el uso de reloj.
Nada más lejos de la realidad. El reloj sigue siendo un placer para todos los aficionados que disfrutamos del mundo y conocimiento de la relojería más allá del denominado “Statu Quo” que transmite a los demás en función del modelo de reloj y más aún de la marca del mismo.
La cuestión a plantearse sin duda será por encima de todo que uso vamos a dar a nuestro reloj y más importante será por encima de esta incluso discernir si nos interesa un reloj con alma “mecánica” o en su lugar de cuarzo o pila (batería).
Todo buen conocedor de la relojería y que se considere apasionado de los guarda-tiempos le dirá sin duda que los relojes de batería (cuarzo) no tienen alma, y por ello nada podrá compararse a un reloj mecánico, sea este de movimiento automático o cuerda (movimiento mecánico manual).
Debe saber que del mismo modo que los relojes con mecanismos automáticos son más preciados, el coste de estos es por lo general superior al de los modelos de cuarzo.
Además los relojes mecánicos requieren de un mantenimiento para garantizar su buen funcionamiento. Este mantenimiento se recomienda hacer a través de los servicios técnicos que las firmas tienen. Estos servicios técnicos suelen venir indicados fácilmente en la documentación de los relojes o bien serán recomendados o indicados desde el punto de venta donde adquiera su reloj.
Hay también relojeros que tienen sus talleres propios que pueden revisar su reloj. Estos relojeros independientes al servicio técnico autorizado tienen siempre por lo general precios mas competitivos que los que ofrece la marca. Recomendamos siempre que pida referencias a fin de dejar su reloj en manos de un técnico cualificado que garantice el cuidado del mismo.
Vamos a exponer brevemente las dos diferencias fundamentales entre los tipos de reloj resumiendo y englobando a estos en dos tipos; mecánicos o de cuarzo.

